miércoles, 2 de abril de 2014

Tierra en los circuitos

TIERRA EN LOS CIRCUITOS ( POLO A TIERRA )



El polo a tierra en un circuito es el que permite que la corriente vuelva a su origen en pocas palabras es la que permite que la energía del circuito o del objeto eléctrico se descargue así prevenir un accidente en el circuito 


Partes que forman un polo a tierra:

Las partes que forman un polo a tierra son varias :


  1. Tierra: El terreno adecuado para que se pueda descargar o disipar  la energía.
  2. Toma de tierra: Es la conexión a tierra, esta tiene barias partes son las siguiente.

Electrodos o picas:partes metálicas enterradas.

Linea de enlace con tierra: conductor conectado alos electrodos.

Bornes de puesta a tierra: Conexión entre la linea de enlace y los distintos conductores de protección.

Conductores de protección: Unen los distintos puntos de la instalación con la línea de enlace.



Tipos de tierra:

Sistema a tierra de corriente alterna: Es el mas común,  y que
 la podemos encontrar en edificios, hogares, producida por la
 diferencia de voltaje o corriente que tiene los circuitos
 eléctricos que trabajan con este voltaje alterno. 

Sistema a tierra de corriente continua: Esta la encontramos
 en toda la infinidad de equipos electrónicos que existen, y de
 igual forma se produce por la decencia de voltaje o corriente
 en estos circuitos.

Sistema a tierra electrostáticas: Este tipo de tierra es muy
 peculiar debido a que lo encontramos específicamente en 
tanques de almacenamiento, trasporte o tratamiento, se
 produce por la interacción del fluido  (cargas eléctricas + o -)
 y con su contenedor (cargas eléctricas + o -) por lo general 
carga (-).


Una de las cosas que hace la gente muy común es quitarle la pata de el polo a tierra a sus extensiones o enchufes, ya diciendo que esto no afecta en nada, apesar de que esto es un riesgo para cualquier persona que utilice el electrodoméstico o que este en contacto con el.
Esto es un ejemplo de lo que hace la gente muy comúnmente en sus casas, sin saber que tienen un riesgo muy alto al NO utilizar el polo a tierra en sus electrodomésticos.     





Esto es lo que pasaría en el caso de que cerráramos el circuito en un electrodoméstico que no tenga el polo a tierra, ya que nosotros seriamos el polo a tierra.   

























No hay comentarios:

Publicar un comentario